El frío comienza a llegar a Valencia. Pero aún estamos en ese momento en el que no sabemos si hay que poner la calefacción o no. Se trata de un gasto importante que supone alrededor del 15% del total de la energía que consumimos en una casa, unos 800 euros anuales en el caso de un piso y alrededor de 1.400 en el caso de una vivienda unifamiliar. Por eso, el aislamiento es clave. Poner alfombras, mantener las persianas bajadas en las horas en las que no aprieta el sol o revisar grietas y rendijas y taparlas con rellenos, son buenos consejos para mantener el calor sin tener que encender la calefacción.
Los expertos aconsejan mantener la casa en invierno a una temperatura de 20ºC en las habitaciones y 23ºC en las zonas comunes. Para evitar que el frío se adueñe de las viviendas y, a la vez, ahorrar dinero en calefacción , es necesario utilizar los recursos de manera eficaz y echar mano de remedios tradicionales a los que se recurría hace años. Por ejemplo:
Según el IDAE entre el 25 y e 30% de la energía que se produce en los hogares se destina a cubrir lo que se pierde por las ventanas. Por supuesto, una solución definitiva y a largo plazo sería renovar las ventanas, asegurándonos de que cierran completamente y no dejan el más mínimo resquicio por el que entre el frío. Al mismo tiempo un cristal doble mantiene la temperatura deseada en el interior de manera eficaz. Si no es el mejor momento para obras, nuestro consejo es colocar cortinas o estores algo más gruesos. Además, así cambiaremos el ambiente de la habitación y nos dará una sensación de “calorcito hogareño”.
Para evitar la sensación de frío, se pueden utilizar aislantes como alfombras y alfombrillas en las zonas comunes, cocina y los baños. El mármol, cerámica e incluso el hormigón o la tarima son rutas por las que se fuga el calor. La tela sirve de aislante. Un truco casero es poner papel de periódico debajo de las alfombras ya que aumenta la sensación térmica. También aprovechar para calentar un pasillo y otros cuartos con el vapor del agua caliente de después de una ducha.
Utilizar bolsas de agua en la cama para calentarla, ventilar la casa el tiempo necesario, tapar rendijas y huecos, etc. Estos remedios al alcance de nuestra mano seguro que nos servirán para hacer de nuestro hogar un lugar más acogedor ahora que llega el frío.
Ahorrar en calefacción
Estas son algunas de las reformas que pueden servir para preparar el invierno, reduciendo el consumo hasta en un 50%.
- Paneles de lana mineral en la pared, la mejor opción si tu casa no tiene cámara de aire entre el muro exterior y el tabique interno. Por unos 464 euros te instalan el panel de 40 milímetros de espesor y la capa de trasdosado de yeso. La única pega es que pierdes unos centímetros de espacio interior, pero se ahorra dinero y energía a la larga.
- Inyección de lana mineral: cuesta más pero no altera el espacio interior de tu casa. Por 834 euros insuflan lana de roca en capas de 5 centímetros de espesor.
- Cambiar las ventanas para una casa de 90 m2 poniendo unas de PVC con doble cristal cuesta unos 3.200 euros (la opción oscilo batiente con sistema de seguridad) o bien 1.800 euros la opción más económica (ventanas correderas que son más baratas a costa de aislar algo peor)
¡Aisla tu hogar del frío con este truco!
¿Tienes mantas que ya no uses o quieres renovarlas por unas mas modernas?
No tires las mantas que ya no quieras, porque pueden ser estupendas alfombras para tu hogar. Mantente creativo y dale a tu casa un toque personal y divertido. Recorta con la forma que tu prefieras: círculos, corazones o … ¡nubes! No te aburras este invierno, aquí te dejamos un ejemplo de alfombras en forma de nube, hechas a partir de una manta de pelito falso.
Fuentes: Pinterest, Consum, Fotocasa.