agosto 12 2019 0Comentario
cosas antes reformar piso

Cosas que hay que saber antes de reformar un piso

Parece que ya os habéis cansado de esos feos azulejos o de esos muebles de cocina que desmerecen vuestro apreciado hogar. Quizás vas a reformar un apartamento en la playa que acabas de comprar. Sea como fuere, no tienes experiencia en estos temas y quieres saber por dónde empezar.

Aquí vas a encontrar una pequeña guía con los conceptos básicos para poder empezar con buen pie esa reforma de piso.

Lo primero que hay que hacer es saber qué clase de reforma vas a hacer, es decir, una reforma parcial, o una reforma total o integral de un piso. Si se trata de una reforma integral necesitas saber los metros cuadrados de tu vivienda. Y, si es posible, hacer un pequeño croquis con la distribución del mismo.

Si lo que quieres es saber un precio medio por metro cuadrado para cada tipo de reforma, aquí te dejo un post en el que lo explicamos.

Consejos antes de elegir la reforma ideal

Antes de reformar el hogar, hay que tener en cuenta una serie de premisas para que sea todo un éxito. Desde el estilo decorativo a qué empresa escoger, hay un conjunto de pautas que deberían de ser necesarias para afrontar este tipo de obras.

consejos reforma ideal

Si necesitáis realizar alguna reforma en Valencia, os recordamos que en Reformas Mislata contamos con una amplia experiencia en la realización de reformas integrales y parciales, ¡consúltanos!

Elegir el estilo decorativo

Hoy en día puedes coger ideas de una vasta cantidad de páginas web que versan sobre diseño de interiores o de empresas de reformas. Aquí, te hablamos de los estilos más importantes de decoración, por si luego quieres echarles un vistazo.

Nadie mejor que tú va a saber qué estilo de decoración le va a cada rincón de tu hogar, aunque a veces, una sugerencia o idea no nos viene nada mal. Por eso, es bueno leer algo en internet para coger ideas y ver las últimas tendencias del mercado.

¿Cambiar o no la distribución de nuestro hogar?

Luego, un siguiente paso para los más avanzados podría ser pensar en si queremos mantener la distribución actual del piso o, si por el contrario, vamos a aprovechar para hacer un poco más grande la cocina, darle ese pasillo al comedor o, por qué no, cambiar el baño de sitio.

Para ello, tenemos que pensar en diferentes requisitos, como los siguientes:

– Reforma parcial o integral

– Metros cuadrados del piso

– Estilo que nos gusta y distribución deseada

cambiar distribucion piso

Selección de la empresa o empresas de reforma

Pasamos al siguiente paso, seleccionar la empresa que nos ayude a dar forma a nuestro proyecto.

Ventajas de elegir una empresa de reformas

¿Por qué tengo que elegir una empresa en vez de llamar al amigo de mi primo que me lo puede hacer en B y así ahorrarme un dinero importante? Aquí, os mostramos una serie de ventajas.

Seguro de responsabilidad civil

Esto es obligatorio para operar en el sector de la construcción. A veces pueden darse imprevistos y causar daños a terceros cuando se realiza una obra. Por ejemplo, dañar un ascensor de la finca, romper una tubería, etc.

Compromiso añadido y garantía por ley al trabajo realizado

La Ley General para la Defensa de los Consumidores establece un plazo de seis meses para vicios ocultos, en prestación de servicios. Pero para esto es necesario tener una factura o contrato con el que justificar el trabajo realizado.

Gestión obligatoria de licencias de obra

En Valencia, hay que realizar un procedimiento abreviado llamado Declaración Responsable para reformas pequeñas y en el caso de obra mayor hay que solicitar la Licencia de Obra. En ambos hay que pagar unas tasas que suelen ser del 3% del presupuesto.

Una empresa te puede ayudar a pedir subvenciones y ayudas del Estado o Comunidad Autónoma

Podríamos seguir enunciando los motivos por los cuales elegir una empresa para realizar este tipo de trabajos. Ahora lo que procede es elegir a la empresa de reformas que nos dé el servicio. Su responsabilidad será la de coordinar a todos los profesionales de los gremios implicados para que todo «suene» como una orquesta sinfónica. Y que los plazos del proyecto se cumplan.

Una vez tengas varios presupuestos (no más de tres) se puede empezar a ver con cual hemos tenido mejores sensaciones o nos ha transmitido más confianza. Además, podemos ver sus trabajos realizados en su página web o en su portal de Facebook.

licencias obra

Maneja un tope para tu presupuesto

A la hora de solicitar un presupuesto a una empresa de reformas, es buena idea llevar una idea de los precios de mercado que se barajan. También es conveniente poner un tope de dinero el cual no nos gustaría pasar de manera que los profesionales podamos saber qué tipo de calidades en los acabados podemos poner en dicho presupuesto.

Como todo en la vida, para un producto o servicio hay infinitos precios. Por eso hay bolsos de piel de 30 euros o de 30.000. Todo depende de lo que se busque.

De todos modos, no renuncies a solicitar un presupuesto dado que te servirá para muchas cosas, comparar formas de trabajar de cada uno y ver precios.

Permisos y licencias de obra

Es conveniente e imperativo tener gestionado este apartado antes de iniciar cualquier reforma. Una vez hayamos hecho la solicitud, hay que esperar a que nos contesten para poder iniciar obras de envergadura y en otros casos simplemente solicitarlo y pagar las tasas.

Todo depende del Ayuntamiento del municipio en el que se encuentre nuestra vivienda a reformar.

Es una buena práctica avisar a los vecinos de las fechas en las que se va a realizar la obra para que estén sobre aviso y no haya ningún problema de denuncias y demás.

¿Cuánto tiempo puede durar la obra?

Todo depende de la magnitud de la obra y también de las fechas en las que se realicen. Por ejemplo, agosto es un mes, al menos en España en el cual todo se ralentiza en las empresas.

Muchas cierran alguna semana o incluso el mes entero, por lo que a la hora de pedir ciertos materiales es conveniente hacerlo antes. Y las administraciones públicas tienen un problema similar, suele ser un mes poco hábil.

Si vamos a lo concreto, una reforma integral puede durar de uno a tres meses hasta que se finalice. Si son cosas más pequeñas se suelen solucionar en un mes o menos.

Una vez tengas claro todo esto, solo queda comenzar la obra y conseguir la reforma que estabas deseando.

o10mediab

Write a Reply or Comment

quince + 18 =