Reforma de baño

Reformar baño en Valencia

Expertos en reforma de baño

La reforma de baño es una de las tareas más adecuadas para conseguir un hogar adecuado y práctico. Pero además, llega un momento en el que todo propietario se plantea realizar una reforma del baño, ya sea integral o solo para atender algunos problemas. ¿Cómo saber que realmente se trata del momento oportuno para realizar la obra?

Las reformas del baño no tienen una periodicidad fija. No obstante, gran parte del mobiliario que conforma el aseo comienza a presentar problemas después de 15 o 20 años, dependiendo de los cuidados que hayan recibido.

Muy a menudo los problemas que requerirían una reforma permanecen ocultos. Si se sospecha que el baño ya no está en buen estado puede merecer la pena solicitar los servicios de un fontanero.

Datos

Proyectos Realizados

Datos

Pide presupuesto

Profesionales de reformas integrales en Valencia

Qué incluir en la reforma de baño

Una de las decisiones más importantes en la reforma de baño es elegir los elementos que darán vida al nuevo cuarto de baño. ¿Bañera o ducha? ¿Cómo disponer los muebles para el almacenamiento? Una ducha resulta muy interesante, ya que permite aprovechar mejor el espacio del cuarto de baño, y ayuda a reducir el consumo de agua.

El espacio de almacenamiento es un punto clave para dotar de funcionalidad al cuarto de baño. Resultan muy prácticos los muebles que se colocan debajo del lavabo, sobre todo si no se dispone de mucho espacio. Las estanterías también resultan muy interesantes para ganar espacio.

Dependiendo del caso particular, la reforma del baño puede consistir en la sustitución de un conjunto de elementos (grifería, tuberías, mobiliario) o en una reforma integral, que suele incluir las baldosas y los azulejos.

Cuando se trate de la primera opción hay que evaluar seriamente la idoneidad de realizar una reforma de mayor alcance. Durante una reforma la mano de obra y los desplazamientos suponen las partidas más voluminosas, mientras que los gastos por materiales permanecen en segundo plano. Si necesitas pedir un presupuesto de reforma de baño en Valencia puedes hacerlo aquí.

Así pues, puede convenir extender el ámbito inicial de la reforma a aquellos aspectos que sean susceptibles de estropearse brevemente a causa de su edad. La cantidad de horas de trabajo necesarias solo aumenta marginalmente, siendo un ahorro frente a la alternativa: volver a realizar una reforma cuando el elemento en cuestión se estropee.

¿Cómo elegir el mejor material para la reforma de baño? Materiales para pared y suelo de baño

La primera idea que generalmente acude a la cabeza cuando se piensa en las paredes de un cuarto de baño es el alicatado. Hoy día existen en el mercado diversos tipos de materiales que resultan muy interesantes para dar vida a esa parte de nuestro hogar.

La madera, la teca, el bambú, la piedra natural o los guijarros aparecen con fuerza como opciones para aportar calidez y elegancia al cuarto de baño.

Estilos en la reforma de baño

Existen diversas tendencias actuales en el diseño de los cuartos de baño. Un cuarto de baño minimalista se caracteriza por emplear líneas rectas, variedad de colores reducidos y sencillez. Se potencia la parte funcional frente al diseño para conseguir un espacio donde potenciar la importancia de lo mínimo.

Otro estilo que resulta muy interesante en esta parte del hogar es el estilo moderno. En este caso se emplean colores variados, las últimas tendencias en sanitarios y mobiliario, los materiales empleados distan de los tradicionales y se aporta un aspecto que se aleja de lo convencional.

En nuestra empresa de reformas en Valencia te proporcionamos el asesoramiento adecuado para cada proyecto y te ayudamos a conseguir un cuarto de baño acorde a tus gustos y necesidades.

Contacta con nosotros
Estamos encantados de ayudarte y resolver todas tus dudas

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Bartolomé Jiménez Cruz.
Finalidad: Gestión de las solicitudes y consultas realizadas.
Legitimación: Consentimientos obtenidos, interés legítimo y cumplimiento de la normativa.
Destinatarios: Terceros prestadores de obras y servicios, incluyendo transferencias internacionales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.
Procedencia: Usuario.
Autorizo el tratamiento de mis datos acorde a la información básica sobre protección de datos y la política de privacidad.