Cuando vemos que la casa requiere de una mano de pintura , el baño «un nuevo look» o cambiar los azulejos de una terraza. ¿Vale la pena hacerlo tú mismo?.
A continuación vamos a ver 3 casos típicos de trabajos de rehabilitación, comparando lo que costaría el realizarlo de una forma u otra.
Por supuesto no vamos a considerar el realizar rehabilitaciones de gran envergadura como por ejemplo, reformas de cocina completas , o una reforma integral de un piso .

Pintar una habitación de 8 metros
Éste es uno de los ejemplos típicos en los que con un poco de paciencia y buen tino, prácticamente cualquiera puede comprar un bote de pintura, unas brochas y ¡a funcionar! Eso sí, se recomienda leer algo por Internet o preguntar antes de comenzar la tarea. Y un último consejo: la pintura de calidad, aunque un poco más cara, quedará mucho mejor y nos costará mucho menos de aplicar.
Coste: 40€ en materiales y unas 8 horas de trabajo efectivo (considerando un par de manos), mover muebles, elegir color y pintura, etc. Evidentemente nunca quedará igual de bien que si un pintor lija las paredes igualando desperfectos, preparando la superficie etc.
Pero la diferencia de coste es evidente: Unos 80€

Alicatar de un baño pequeño
Para este trabajo, si hacemos cuentas, difícilmente va a salir rentable ponernos «manos a la obra». Solamente en herramientas (que solamente vamos a utilizar una vez) ya nos gastaríamos buena parte del presupuesto. Es decir, teniendo en cuenta que el alicatado, dependiendo de la calidad del azulejo a emplear puede costar entre 15 y 35 euros/m2 un baño de unos 5 m2 costaría alrededor de 200 euros. A lo mejor «la compra maestra» podría ser encontrar unos azulejos que nos gusten a buen precio y contratar solamente la mano de obra.

Cambiar un termo eléctrico de 80 litros
Para este caso, nos encontramos en el límite entre el bien y el mal. Nos sentimos tentados a comprar el termo de oferta en ese gran centro comercial. Es viernes y nos encontramos con fuerzas para realizar el trabajo. Si podemos llamar a algún amigo o familiar para que nos eche una mano podemos ahorrar hasta 150 euros de la mano de obra que nos cobraría el profesional (amén del tiempo que estaríamos sin servicio hasta que llega a casa).
A veces, debido a la cantidad de intrusismo que existe en ciertos gremios, es ciertamente complicado encontrar profesionales con experiencia en los cuales podamos confiar. En este caso pueden ser útiles las referencias de amigos, familiares o webs que facilitan presupuestos para este tipo de trabajos (habitissimo, tumanitas, etc).
Si no nos vemos con la capacidad o las ganas de realizarlo nosotros mismos y a pesar de esto nos arriesgamos. Si hacemos un mal trabajo, con el paso del tiempo la integridad de nuestra vivienda puede verse afectada, lo que desencadenará obras mucho más complejas y costosas.
Lo ideal es dar con el profesional adecuado para la problemática y atajar el problema de raíz. No obstante, si es un trabajo pequeño, tenemos tiempo y ganas,
¡Adelante!
Fotos fuentes:
https://es.pinterest.com/pin/64809682115807520/
https://es.pinterest.com/pin/425097652301847363/
http://diy.sndimg.com/content/dam/images/diy/fullset/2015/6/1/iStock-000029226014_Man-painting-wall-with-roller.jpg.rend.hgtvcom.1280.853.jpeg