Revisión de la instalación eléctrica en Valencia
En este texto vamos a hacer un repaso de las cosas a tener en cuenta si estamos pensando que la instalación eléctrica de nuestra casa necesita repaso. Vamos a ver primero cuáles son las partes principales de que consta la instalación:
Instalaciones eléctricas en Valencia
Alimentación eléctrica
La electricidad entra a nuestra vivienda a través de un cable desde los contadores de nuestra finca. La responsable de ese suministro es nuestra compañía eléctrica.
Protecciones de la instalación
En la entrada de nuestra vivienda tenemos una caja de protecciones para nuestra seguridad. Dentro de esa caja se encuentran las protecciones diferenciales. Los interruptores magnetotermicos. Y los fusibles. También se pueden romper Si por ejemplo hay una actuación repetida o por el mismo paso del tiempo. Siempre debemos echarles un vistazo de vez en cuando para ver que todo está bien.


Cables conductores de electrícidad
Después de esta caja salen todos los cables que integran los circuitos principales de la vivienda. Deben tener el grosor que marca la reglamentación legal. De lo contrario se pueden calentar y puede haber un accidente o incendio.
Mando y maniobra
Son las llamadas llaves de luz. Y también los interruptores. Permiten el paso de electricidad en los circuitos de la casa comentados.
Puntos de consumo de electricidad
Todos los Electrodomesticos, luces, o cualquier otra cosa que podamos conectar a La Luz.
Realizamos la revisión de la instalación eléctrica en Valencia
Una vez hemos visto esto podemos darnos cuenta que si queremos subir la potencia del contrato de electricidad de nuestra vivienda tenemos que tener un documento muy importante. El Certificado de Instalación eléctrico de baja tensión. El famoso boletín eléctrico.
Este documento certifica que la instalación eléctrica de nuestra vivienda cumple con todos los requisitos legales y de seguridad y que está en perfectas condiciones para ser usada.
Para hacer este cambio dicho certificado debe estar en vigor. Normalmente tiene una vigencia de 20 años. Por lo que no tenemos que hacerlo cada dos por tres. Salvo que haya algún cambio sustancial en la instalación.
Habitualmente se suele contratar a un electricista autorizado para hacer este boletín. Debe estar autorizado por el Ministerio de Industria. El coste del mismo suele rondar los 150€
Puede ser una buena idea solicitar varios presupuestos para comparar precios y ver cómo está el mercado. Después hay que elegir a un electricista competente. Cuidado con los estafadores a la hora de solucionar urgencias.
Tenemos casos de lo más variopinto que no han acabado demasiado bien para nuestros clientes. Si no sabes como seleccionar a un buen electricista nosotros te lo contamos. Otra buena opción para este tipo de cosas son los seguros multiriesgo para mantenimiento del hogar.
Contacta con nosotros
Estamos encantados de ayudarte y resolver todas tus dudas